viernes, 12 de septiembre de 2025

Cuidados básicos para todas las mascotas: alimentación, ejercicio y atención veterinaria

 

 

Cuando decidimos tener una mascota, nos convertimos en responsables de su bienestar y cuidado. Cada animal tiene necesidades específicas, pero existen cuidados básicos que todas las mascotas necesitan para llevar una vida saludable y feliz. En este artículo de blog, exploraremos los cuidados básicos que todas las mascotas requieren, incluyendo alimentación adecuada, ejercicio regular y atención veterinaria.

1. Alimentación equilibrada:

Uno de los cuidados básicos más importantes para cualquier mascota es brindarle una alimentación equilibrada y adecuada a sus necesidades. Cada especie y raza puede tener requisitos dietéticos específicos, por lo que es crucial investigar y consultar a un veterinario para determinar qué tipo de comida es la mejor para tu mascota. Proporciona alimentos de calidad que contengan todos los nutrientes necesarios para su correcto desarrollo y salud. Evita darles alimentos inapropiados para su especie, como chocolate para perros o leche para gatos, ya que pueden causarles daño.

2. Ejercicio regular:

El ejercicio es vital para mantener a tu mascota en forma y garantizar su bienestar físico y mental. Proporcionarles suficiente ejercicio diario ayuda a prevenir el sobrepeso, la obesidad y los posibles problemas de comportamiento asociados con la falta de actividad física. Determina las necesidades de ejercicio de tu mascota, considerando su especie, edad y nivel de energía. Esto puede incluir paseos diarios, juegos interactivos, sesiones de entrenamiento y juguetes que promuevan la actividad física. Recuerda también adaptar el ejercicio a las condiciones climáticas y a la salud de tu mascota.

3. Atención veterinaria regular:

La atención veterinaria regular es esencial para mantener a tu mascota sana. Programa visitas periódicas al veterinario para chequeos generales, vacunas, desparasitaciones y cualquier tratamiento o procedimiento necesario. Un veterinario podrá detectar y tratar cualquier problema de salud de manera temprana, lo que aumenta las posibilidades de un buen pronóstico. Además, el veterinario podrá brindarte consejos específicos sobre la salud y el cuidado de tu mascota, considerando su especie, raza y edad.

4. Higiene adecuada:

La higiene adecuada es otro cuidado básico que todas las mascotas necesitan. Esto incluye bañarlos regularmente según la frecuencia recomendada por el veterinario, cepillar su pelaje para evitar enredos y acumulación de pelaje muerto, y mantener limpias sus orejas y dientes. Asimismo, recuerda recortar las uñas de tu mascota regularmente para evitar que se les claven o se rompan. Establece una rutina de higiene y asegúrate de utilizar productos adecuados para el cuidado de tu mascota.

5. Socialización y estimulación mental:

Las mascotas también necesitan socialización y estimulación mental para mantener una buena salud emocional. Interactúa con tu mascota, juega con ella y bríndale estímulos que le permitan desarrollar su mente. Esto puede incluir juguetes interactivos, rompecabezas para mascotas y tiempo de calidad dedicado a la atención y el juego. Además, es importante socializar a tu mascota desde temprana edad, presentándole nuevos entornos, personas y otras mascotas de manera gradual y segura.

Recuerda que cada mascota es única y puede tener necesidades específicas, por lo que siempre es importante consultar con un veterinario para obtener recomendaciones personalizadas. Al proporcionarles una alimentación equilibrada, ejercicio regular, atención veterinaria, higiene adecuada y estimulación mental, estarás creando un ambiente saludable y feliz para tu mascota.

Antes de adquirir un perro

 

Explorando el Fascinante Mundo Canino

En nuestro rincón virtual dedicado a los perros, exploramos la magia de compartir la vida con estos fieles compañeros de cuatro patas. Los perros han sido parte de nuestras vidas durante milenios, y su presencia no solo ha enriquecido nuestros hogares, sino que también ha tocado nuestros corazones de maneras profundas y significativas.

Un perro es un amigo leal que llena tu vida de alegría, amor y aventuras inolvidables. ¡Da el paso y descubre el inmenso regalo que es tener un perro a tu lado!

Antes de adquirir un perro

Antes de dar la bienvenida a un perro en tu vida, es importante tener en cuenta varias consideraciones que garantizarán una experiencia positiva tanto para ti como para tu futuro compañero canino. Aquí tienes algunas consideraciones clave:

Tomarse el tiempo para considerar estas factores antes de adoptar a un perro garantizará que estés preparado para asumir la responsabilidad de cuidar y amar a tu nuevo compañero peludo. La decisión de tener un perro es una que puede enriquecer enormemente tu vida, pero requiere una inversión de tiempo, amor y atención que vale la pena.

  • Compromiso a largo plazo: Los perros pueden vivir de 10 a 15 años o más, por lo que debes estar dispuesto a comprometerte con su cuidado y atención durante todo ese tiempo.
  • Espacio y estilo de vida: Evalúa si tu espacio de vida es adecuado para la raza y tamaño del perro que estás considerando. Algunos perros son más activos que otros y requieren más espacio y ejercicio.
  • Tiempo y atención: Los perros son animales sociales y necesitan tiempo y atención diaria. Debes estar dispuesto a dedicar tiempo para alimentar, jugar, entrenar y cuidar a tu perro.
  • Costos asociados: La propiedad de un perro implica gastos regulares, como comida, atención veterinaria, vacunas, y posiblemente entrenamiento y cuidado de la salud a largo plazo. Prepárate para estos costos.
  • Investigación de la raza: Investiga sobre la raza de perro que te interesa para comprender sus necesidades específicas de cuidado, temperamento y nivel de actividad.
  • Entrenamiento y socialización: Todos los perros necesitan entrenamiento y socialización adecuados. Debes estar dispuesto a invertir tiempo en enseñarle buenos modales y ayudar a tu perro a convertirse en un miembro respetuoso de la sociedad.
  • Planificación para emergencias: Ten un plan en caso de emergencia, como cuidado para tu perro si te vas de viaje o si surge una situación de crisis.
  • Alergias y restricciones de vivienda: Asegúrate de que nadie en tu hogar sea alérgico a los perros y verifica si tu lugar de residencia tiene restricciones sobre mascotas.
  • Expectativas realistas: Ten expectativas realistas sobre el comportamiento y las necesidades de tu perro. Todos los perros son individuos y pueden tener desafíos y rasgos únicos.
  • Adopción y responsabilidad: Considera la posibilidad de adoptar un perro de un refugio o una organización de rescate. La adopción es una maravillosa forma de darle un hogar a un perro necesitado y puede ser una experiencia gratificante.

Cuidados

Alimentación

Accesorios

Tu compañero de por vida: La adquisición del perro

Adquirir un perro es una decisión emocionante, pero también implica una gran responsabilidad. Aquí tienes algunos consejos esenciales para ayudarte a tomar una decisión informada y garantizar que tu experiencia al adquirir un cachorro sea positiva.

Este es el inicio de una maravillosa relación entre tú y tu nuevo amigo peludo. Tomar decisiones informadas y responsables en este proceso garantizará que tu amigo de cuatro patas tenga un comienzo saludable y feliz en su vida contigo.

  • Investiga la Raza: Antes de comprar un perro, investiga la raza que te interesa. Aprende sobre sus necesidades de ejercicio, temperamento, tamaño adulto y cualquier problema de salud común.
  • Encuentra un Criador Responsable: Busca un criador que sea ético y responsable. Pregunta sobre el bienestar de los perros padres, las condiciones de cría y las garantías de salud.
  • Visita al Criador: Programa una visita al criador en persona. Observa el entorno donde crecen los cachorros y conoce a los padres si es posible. Esto te dará una idea de las condiciones de crianza.
  • Pregunta sobre la Salud: Asegúrate de que los cachorros estén saludables y que el criador proporcione registros de vacunación, desparasitación y pruebas de salud relevantes.
  • Conoce al Cachorro: Interactúa con el cachorro antes de tomar una decisión. Observa su comportamiento, nivel de energía y cómo se relaciona contigo y otros cachorros.
  • Documentación y Garantías: Pregunta por los documentos de registro y garantías de salud proporcionados por el criador. Asegúrate de entender los términos de la garantía.
  • Educación Continua: Prepárate para la responsabilidad de cuidar a un cachorro. Investiga sobre el entrenamiento, la socialización y la atención médica adecuada que necesitará.
  • Plan Financiero: Considera los costos asociados con la propiedad de un cachorro, que incluyen alimentos, atención veterinaria, entrenamiento y suministros.
  • Adopción como Opción: Antes de comprar un cachorro, considera la adopción. Los refugios y organizaciones de rescate tienen muchos cachorros y perros adultos en busca de un hogar amoroso.
  • Tiempo y Compromiso: Recuerda que un cachorro requerirá tiempo, atención y amor. Asegúrate de estar listo para comprometerte a largo plazo.

 Cuidados básicos

Cuidados básicos de las mascotas

 
iNetPet
Por iNetPetActualizado: 11 julio 2024
Cuidados básicos de las mascotas

Son muchas las personas que quieren incorporar un animal de compañía a su vida. Es una buena decisión siempre que se le puedan ofrecer todos los cuidados que el animal elegido necesita para su bienestar. Por lo tanto, para poder valorar la idoneidad como tutor, hay que saber cuáles son esos cuidados básicos.

En el siguiente artículo de ExpertoAnimal, en colaboración con iNetPet, repasamos qué tener en cuenta para una convivencia feliz y descubrimos, también, cómo las nuevas tecnologías pueden ayudarnos a cuidar de nuestro animal. Conoce los cuidados de los animales de compañía y descubre si puedes asumirlos antes de adoptar.

También te puede interesar: Cuidados básicos del hurón
Índice
  1. Un hogar adecuado
  2. La mejor alimentación
  3. La socialización y la educación
  4. La higiene básica
  5. El cuidado de la salud
  6. El deber de identificar a nuestro animal

Un hogar adecuado

En primer lugar, es imprescindible que nuestro domicilio sea el adecuado para el animal que queremos incorporar. Por ejemplo, en un pequeño apartamento no será la mejor idea tener más de un gato, ya que, si no han crecido juntos, pueden surgir problemas ante la imposibilidad de disponer de espacios propios. Además, son animales que necesitan rascadores, lugares a los que subirse, sitios resguardados en los que esconderse, etc.

Por otra parte, si optamos por la adopción de algún animal que requiera jaula, terrario o acuario, es fundamental que nos informemos para saber cuáles son las condiciones que deben cumplir estas instalaciones para poder mantener el bienestar animal.

Aparte del hogar, hay que tener en cuenta el tiempo del que disponemos para sus cuidados. Evidentemente, nos ocupará más horas al día atender a un perro que a un pez de colores. Habrá que pensar también en soluciones, como una residencia, si alguna vez nos tenemos que ausentar.

La mejor alimentación

Si de cuidados de las mascotas se trata, es fundamental recordar que cada especie tendrá unas necesidades nutricionales específicas que, además, es habitual que varíen a lo largo de su vida. No va a comer lo mismo un cachorro que un perro adulto ni un animal enfermo que uno sano. Por suerte, a la venta encontraremos alimentos aptos para todo tipo de animales.

Para escoger el de mayor calidad lo primero es informarse sobre los requerimientos nutricionales de la especie en cuestión y así buscar el producto que mejor encaje. Por ejemplo, la comida de perros y de gatos, como ambos son carnívoros, tiene que basarse en la proteína de origen animal, que puede completarse con cereales, legumbres, verduras y frutas para obtener hidratos de carbono, vitaminas y minerales.

En general, debemos buscar comida 100 % natural, sin azúcares ni conservantes artificiales. Es importante también tener localizados varios establecimientos tanto físicos como en línea donde sepamos que siempre podremos encontrar la comida predilecta de nuestro animal.

La socialización y la educación

Tanto la educación como la socialización tienen que incluirse entre los cuidados de los animales de compañía. La socialización, que es el proceso por el que exponemos al animal a todo tipo de estímulos para que se acostumbre a ellos y no le generen estrés, es recomendable para cualquier especie. Incluso un hámster que no sale de casa debería acostumbrarse a nuestro manejo. Lógicamente, la educación no va a ser necesaria para este pequeño roedor, pero sí será recomendable para otras especies y por completo imprescindible si nos decantamos por adoptar un perro.

Sobre todo, si no se tiene experiencia en la educación canina o felina, es buena idea apuntarse a clases para cachorros, gatos o perros adultos impartidas por profesionales o centros de adiestramiento. Además, no te pierdas nuestros artículos:

La higiene básica

Normalmente, podremos ocuparnos en casa de mantener la higiene de nuestro animal de compañía. Cepilladoscortes de uñaslimpieza de orejas, de dientes o baños son algunos de los cuidados básicos de higiene que deberemos implantar con la regularidad que nuestro animal necesite. En establecimientos especializados podremos encontrar todos los accesorios precisos, pero, en determinados casos, por ejemplo, si nuestro perro es demasiado grande como para lavarlo en la bañera de casa o queremos hacerle un corte de pelo concreto, tendremos que solicitar un servicio de peluquería canina.

El cuidado de la salud

Por supuesto, dentro de los cuidados de las mascotas destacan los referidos al mantenimiento de su salud. Así, todos los animales tienen que acudir con regularidad al veterinario, por lo menos una vez al año y siempre que muestren signos compatibles con alguna enfermedad. También debemos estar preparados para imprevistos.

Además, cada especie necesitará sus desparasitaciones internas y externas mensuales y sus vacunas. El veterinario nos recomendará las imprescindibles para nuestro animal. Por lo tanto, resulta fundamental que encontremos uno de confianza y que siempre tengamos a mano el teléfono de alguno de urgencias que trabaje fuera del horario laboral para poder atender cualquier emergencia.

El deber de identificar a nuestro animal

A los cuidados básicos que hemos repasado hasta el momento debemos añadir las obligaciones legales que estén vigentes en nuestro lugar de residencia. Un ejemplo es el microchipado de los perros y gatos o su registro en el censo correspondiente. Por lo tanto, antes de adoptar es necesario que nos informemos de todos los requisitos según la especie con la que convivamos. Además, es buena idea que aquellos animales con acceso al exterior lleven un collar con una chapa identificativa por si se extravían o sufren un accidente. Permitirá encontrarlos con más rapidez que el propio chip.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cuidados básicos de las mascotas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cuidados básicos.

martes, 5 de agosto de 2025

Las 3 claves para cuidar a tu mascota adecuadamente

 


Cuidar a tu mascota de manera efectiva implica abordar sus necesidades esenciales para su bienestar. Antes de revisar la lista de 20 consejos, aquí tienes las tres claves fundamentales.

Nutrición Adecuada:

Proporciona una alimentación balanceada y adaptada a las necesidades específicas de tu mascota. Consulta con el veterinario para elegir la dieta correcta en términos de tipo de alimento, porciones y frecuencia.

Atención Veterinaria Regular:

Programa visitas periódicas al veterinario para chequeos de salud y actualización de vacunas. La atención preventiva es crucial para detectar y abordar problemas de salud temprano.

Estimulación y Afecto:

Dedica tiempo diario a interactuar y jugar con tu mascota. Proporciónele estímulos mentales y físicos para mantener su mente activa y su cuerpo saludable. Además, bríndale afecto y atención para fortalecer el vínculo emocional.

Estas tres claves abordan aspectos fundamentales de la salud física, emocional y mental de tu mascota. Adaptar estas prácticas a las necesidades individuales de tu compañero peludo contribuirá a una vida feliz y saludable

Consejos para cuidar a tu mascota
Consejos para cuidar a tu mascota

La lista de 20 consejos para cuidar a tu mascota

Cuidar una mascota implica una responsabilidad continua para garantizar su bienestar y felicidad. Aquí tienes 20 consejos esenciales para cuidar a tu mascota:

  1. Alimentación Balanceada:
    • Proporciona una dieta nutritiva y equilibrada según las necesidades específicas de tu mascota. ¿Conoces la dieta BARF?
  2. Agua Fresca Siempre Disponible:
    • Asegúrate de que siempre haya agua limpia y fresca disponible.
  3. Visitas Veterinarias Regulares:
    • Programa revisiones periódicas para chequeos de salud y vacunas.
  4. Ejercicio Diario:
    • Proporciona tiempo diario para actividades físicas y mentales que se adapten a la especie y edad de tu mascota.
  5. Ambiente Seguro:
    • Haz que su entorno sea seguro, eliminando posibles peligros y proporcionando un refugio cómodo.
  6. Cuidado Dental:
  7. Higiene Regular:
    • Baña, cepilla y corta las uñas según sea necesario.
  8. Socialización:
    • Expón a tu mascota a diferentes entornos, personas y otros animales para fomentar la socialización.
  9. Juguetes y Estimulación:
  10. Identificación:
    • Asegúrate de que tu mascota tenga un collar con una identificación actualizada y, si es posible, un microchip.
  11. Descanso Suficiente:
    • Proporciona un lugar cómodo y tranquilo para que tu mascota descanse adecuadamente.
  12. Control de Parásitos:
    • Mantén a tu mascota libre de pulgas, garrapatas y otros parásitos mediante tratamientos regulares.
  13. Entrenamiento Positivo:
    • Utiliza métodos de entrenamiento positivos para fomentar el comportamiento deseado.
  14. Aceptación del Veterinario:
    • Ayuda a tu mascota a sentirse cómoda con visitas al veterinario mediante recompensas y experiencias positivas.
  15. Proporciona Rutinas:
    • Establece rutinas diarias para alimentación, paseos y juegos.
  16. Control del Peso:
    • Mantén a tu mascota en un peso saludable para prevenir problemas de salud.
  17. Observación de Cambios:
    • Esté atento a cambios en el comportamiento, apetito o actividad que podrían indicar problemas de salud.
  18. Amar y Acariciar:
    • Dedica tiempo a demostrar amor y afecto a través de caricias y juegos.
  19. Entorno Enriquecido:
    • Proporciona un entorno enriquecido con juguetes, lugares para esconderse y explorar.
  20. Seguro de Mascotas:
    • Considera obtener un seguro de salud para mascotas para cubrir posibles gastos veterinarios.

Cada mascota es única, así que adapta estos consejos según las necesidades específicas de tu compañero peludo. La atención constante y el amor son fundamentales para una vida saludable y feliz para tus mascotas.

Una mascota feliz hace un hogar feliz
Una mascota feliz hace un hogar feliz

Las razones para cuidar bien de tu mascota

Cuidar bien a las mascotas es fundamental por diversas razones que van más allá de la simple responsabilidad. Aquí tienes cinco motivos clave:

  1. Bienestar Animal:
    • Proporcionar cuidados adecuados garantiza el bienestar físico y emocional de las mascotas. Al cubrir sus necesidades de alimentación, ejercicio, afecto y atención veterinaria, se promueve una vida saludable y feliz.
  2. Vínculo Emocional:
    • Cuidar a una mascota fortalece el vínculo emocional entre el dueño y la mascota. La interacción diaria, el afecto y la atención contribuyen a una relación positiva y enriquecedora.
  3. Prevención de Enfermedades:
    • La atención veterinaria regular, una dieta adecuada y la higiene personal ayudan a prevenir enfermedades y detectar problemas de salud en etapas tempranas, mejorando las posibilidades de tratamiento exitoso.
  4. Responsabilidad Social:
    • Cuidar a las mascotas es una responsabilidad social. Garantizar que los animales de compañía estén bien cuidados contribuye a la comunidad al reducir el riesgo de animales abandonados y mejorar la convivencia en la sociedad.
  5. Beneficios para la Salud Humana:
    • La presencia de mascotas puede tener beneficios para la salud humana, como la reducción del estrés, la mejora del estado de ánimo y la promoción de un estilo de vida activo a través del ejercicio y las actividades al aire libre.

Cuidar bien a las mascotas es un acto de compromiso, empatía y consideración, que no solo beneficia a los animales sino también a quienes los cuidan. Además, contribuye positivamente al entorno social y al bienestar general.

Conclusión

El cuidado de las mascotas implica proporcionar una alimentación equilibrada, atención veterinaria regular y afecto para garantizar su bienestar físico y emocional, fortaleciendo así el vínculo entre dueño y mascota.

Este compromiso no solo previene enfermedades y promueve una vida saludable para los animales, sino que también contribuye a la responsabilidad social y a los beneficios emocionales para los cuidadores.

Cuidados para una mascota para su bienestar

 

Tener una mascota es una gran responsabilidad que implica brindarle amor, cuidado y atención. Las mascotas no son juguetes, son seres vivos que sienten y necesitan atención. Antes de adoptar una, asegúrate de estar preparado para brindarle una vida plena y feliz durante todos sus años. Aquí te presentamos una información con los cuidados esenciales para tu compañero peludo.

Índice

Respeto y cariño

El respeto y el cariño son pilares fundamentales en la relación con tu mascota. Recuerda que no son objetos, son seres con sentimientos y emociones. Dales un lugar seguro donde puedan resguardarse del frío y el calor. Brinda un ambiente cálido y amoroso, lleno de afecto y atención.

Alimentación

La alimentación juega un papel crucial en la salud de tu mascota. Es importante proporcionarle una dieta balanceada y adecuada a su edad, raza y necesidades. Busca un concentrado de calidad que contenga los nutrientes necesarios para su desarrollo. Consulta con tu veterinario para determinar la cantidad de alimento que necesita diariamente.

Recuerda:

  • Mantén siempre agua fresca y limpia a su disposición.
  • Lava sus platos de comida y agua diariamente para evitar la acumulación de bacterias.
  • Evita darle comida de tu mesa, ya que puede ser tóxica para ellos.

Higiene

La limpieza es esencial para mantener a tu mascota sana y libre de parásitos. El baño debe realizarse con frecuencia, dependiendo de la raza y el tipo de pelo. Los perros suelen bañarse cada 15 días, mientras que los gatos pueden bañarse cada mes. Utiliza un champú especial para mascotas y asegúrate de secarlo bien para evitar enfermedades.

Además del baño, otros cuidados de higiene importantes son:

  • Cepillar el pelo con regularidad para eliminar el polvo y el pelo suelto.
  • Limpieza de orejas con productos específicos para mascotas.
  • Cuidado de los dientes con cepillos y pastas dentales diseñadas para ellos.
  • Desparasitación interna y externa de forma regular, según indicaciones veterinarias.

Salud

La salud de tu mascota es primordial. Es fundamental llevarla al veterinario para chequeos regulares y vacunas. Mantén su cuadro de vacunación y desparasitación al día.

cuidados para una mascota - Qué cuidados debe tener una mascota

Algunos signos de que tu mascota no se encuentra bien son:

  • Pérdida de apetito
  • Vómitos o diarrea
  • Letargia o falta de energía
  • Cambios en el comportamiento
  • Dificultad para respirar

En caso de observar alguno de estos síntomas, consulta al veterinario inmediatamente.

Esterilización

La esterilización es una práctica responsable que ayuda a controlar la población de animales en situación de calle. Esterilizar a tu mascota no es cruel, es un acto de amor y responsabilidad. Previene embarazos no deseados y enfermedades relacionadas con el sistema reproductivo. Consulta con tu veterinario sobre la mejor opción para tu mascota.

Ejercicio

El ejercicio es fundamental para mantener a tu mascota sana y feliz. Los perros necesitan paseos diarios con correa para socializar, explorar y hacer ejercicio. Los gatos también necesitan jugar y ejercitarse, puedes utilizar juguetes interactivos o crear juegos de caza para estimular su instinto.

Recuerda recoger las heces de tu perro con una bolsita para mantener la limpieza y evitar la contaminación.

Entrenamiento

Las mascotas pueden aprender y ser entrenadas con paciencia, amor y constancia. El entrenamiento positivo se basa en el refuerzo positivo, utilizando premios o palabras amables para recompensar el buen comportamiento. Evita los castigos físicos o verbales, ya que pueden generar miedo y ansiedad en tu mascota.

Algunos consejos para entrenar a tu mascota:

cuidados para una mascota - Qué necesitan las mascotas para vivir

  • Comienza con comandos sencillos y aumenta gradualmente la complejidad.
  • Utiliza premios que a tu mascota le gusten.
  • Sé paciente y positivo.
  • Practica el entrenamiento de forma regular.

Identificación

Es esencial que tu mascota lleve una placa de identificación con su nombre y tu número de teléfono. En caso de que se pierda, esta placa puede ayudar a que la encuentren y la devuelvan a casa. También puedes considerar la posibilidad de un microchip, que es un dispositivo pequeño que se implanta bajo la piel y contiene información de contacto.

Brindar una vida plena y feliz a tu mascota es un compromiso que debes asumir. Recuerda que tus cuidados son esenciales para su bienestar. Sigue estas recomendaciones y asegúrate de darle a tu compañero peludo el amor, la atención y la protección que necesita.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cuidados para una mascota para su bienestar puedes visitar la categoría Mascotas.