martes, 11 de marzo de 2025

Cuidado de mascotas: guía básica de elementos necesarios

 


El cuidado de perros y gatos es esencial para mantener su salud y bienestar general. Asegurarse de que nuestras mascotas reciban la atención adecuada no solo mejora su apariencia, sino que también previene problemas de piel, infecciones y otras afecciones comunes. 

Al igual que los humanos, perros y gatos requieren productos específicos para su aseo y cuidado diario, adaptados a sus necesidades particulares, como el tipo de pelaje, la sensibilidad de su piel y su estilo de vida.

Existen diversos productos esenciales, por lo que saber cuáles son los más adecuados para cada animal es clave para garantizar que estén siempre sanos, cómodos y felices. A continuación, exploraremos los productos más importantes para el cuidado personal de perros y gatos.

7 elementos esenciales para el cuidado de mascotas

  • Cepillos y peines: mantener el pelaje de tu mascota libre de enredos y suciedad es clave para su salud. Los cepillos adecuados dependen del tipo de pelaje: los de cerdas suaves para pelajes cortos y los de púas más largas para razas de pelo largo. Además, el cepillado regular reduce la muda de pelo y previene la formación de bolas de pelo en los gatos.
  • Shampoo y acondicionador: los perros y gatos necesitan shampoos especiales formulados para su tipo de piel, ya que los productos para humanos pueden ser demasiado fuertes. Hay opciones para piel sensible, control de pulgas y garrapatas o para mantener la suavidad y brillo del pelaje.
  • Cortauñas: mantener las uñas de tus mascotas a una longitud adecuada es importante para evitar que se enganchen o se rompan, lo que puede causarles dolor. Los cortauñas para mascotas están diseñados para cortar de manera segura y evitar dañar las patas. Si querés saber más sobre cómo cortarle las uñas a un gato, te recomendamos que leas esta nota.
  • Juguetes específicos: los juguetes para perros son elementos esenciales en su cuidado, no solo como fuente de entretenimiento, sino también como herramientas para estimular su sistema cognitivo. Ayudan a reducir la ansiedad al mantenerlos ocupados y enfocados, ofreciendo una forma saludable para liberar energía. Además, enriquecen su entorno, lo que lo hace más dinámico y atractivo y contribuye a su bienestar emocional. Al proporcionar diferentes tipos de juguetes, se fomenta un desarrollo integral, tanto físico como mental.
  • Productos para el cuidado dental: la salud bucal es esencial, por lo que tanto perros como gatos necesitan productos específicos, como cepillos de dientes, pastas dentales y juguetes masticables diseñados para reducir la acumulación de sarro y prevenir problemas como la gingivitis.
  • Cuidado de las almohadillas: los productos específicos para las almohadillas de las patas, como cremas hidratantes o bálsamos, protegen esta zona sensible, especialmente en condiciones extremas de frío o calor, lo que evita que se agrieten o se dañen.
  • Alimentos adecuados: los alimentos específicos para perros y gatos juegan un papel crucial en su bienestar general. La alimentación adecuada no solo les proporciona la energía necesaria para sus actividades diarias, sino que también influye en la salud de su piel, pelaje, sistema digestivo y dental. Entre los problemas más comunes que resuelven, están los relacionados con el control del peso, problemas digestivos o molestias estomacales, acumulación de sarro en la boca, alergias, enfermedades renales, deshidratación, etc. A su vez, los alimentos para cachorros y mascotas mayores están formulados para apoyar el crecimiento o mantener la movilidad y salud en la vejez. Podés encontrar los alimentos específicos para cada edad en la página de Sieger.

Higiene y cuidado de mascotas: consejos básicos

 


consejos para cuidado de mascotas

La higiene y el cuidado de las mascotas son aspectos fundamentales para garantizar su bienestar y salud. Al igual que los seres humanos, las mascotas también necesitan mantener una buena higiene para prevenir enfermedades y mantenerse limpias y saludables. En este artículo, te daré algunos consejos básicos para cuidar la higiene de tus mascotas.

No se han encontrado productos.

Importancia de la higiene en las mascotas

La higiene es esencial para las mascotas, ya que les ayuda a mantenerse limpias y saludables. Una buena higiene previene la acumulación de suciedad, bacterias y parásitos en su piel y pelaje, lo que puede causar enfermedades y malestar. Además, una mascota limpia y bien cuidada se verá más atractiva y tendrá un olor agradable.

Beneficios de mantener una buena higiene

Mantener una buena higiene en las mascotas tiene varios beneficios. En primer lugar, ayuda a prevenir enfermedades de la piel y problemas dermatológicos, como alergias, infecciones y dermatitis. También ayuda a prevenir la aparición de parásitos externos, como pulgas y garrapatas, que pueden transmitir enfermedades a tu mascota y a ti mismo.

Además, una buena higiene contribuye a mantener el pelaje de tu mascota en buen estado, evitando la formación de nudos y enredos. Esto facilita el cepillado y reduce la cantidad de pelo que se cae en tu hogar. También ayuda a prevenir la formación de malos olores, ya que una mascota limpia y bien cuidada tendrá un olor agradable.

Consecuencias de la falta de higiene

La falta de higiene en las mascotas puede tener consecuencias negativas para su salud y bienestar. La acumulación de suciedad y bacterias en su piel y pelaje puede causar irritación, picazón y malestar. Además, puede favorecer la aparición de infecciones y enfermedades de la piel.

La falta de higiene también puede facilitar la proliferación de parásitos externos, como pulgas y garrapatas. Estos parásitos pueden transmitir enfermedades a tu mascota y a los miembros de tu familia. Además, la falta de higiene puede contribuir a la formación de malos olores, lo que puede resultar incómodo tanto para tu mascota como para ti.

Relación entre higiene y salud de las mascotas

La higiene está estrechamente relacionada con la salud de las mascotas. Mantener una buena higiene ayuda a prevenir enfermedades y problemas de salud, ya que reduce la exposición a bacterias, parásitos y otros agentes patógenos. Además, una mascota limpia y bien cuidada tendrá una piel y un pelaje más saludables, lo que contribuye a su bienestar general.

Una buena higiene también es importante para prevenir problemas dentales en las mascotas. El cuidado dental adecuado, como el cepillado regular de los dientes, ayuda a prevenir la acumulación de placa y sarro, que pueden causar enfermedades periodontales y otros problemas bucales.

Cuidados básicos de higiene para mascotas

Baño y cepillado

El baño regular es una parte importante de la higiene de las mascotas. La frecuencia del baño dependerá de la raza y tipo de pelo de tu mascota, así como de su estilo de vida. En general, se recomienda bañar a los perros cada 4-6 semanas, pero algunos perros pueden necesitar baños más frecuentes.

El cepillado regular también es esencial para mantener la higiene de las mascotas. El cepillado ayuda a eliminar el pelo muerto, los nudos y los enredos, y estimula la producción de aceites naturales en la piel, lo que ayuda a mantener el pelaje saludable. Además, el cepillado ayuda a prevenir la formación de bolas de pelo en el estómago, especialmente en gatos de pelo largo.

Corte de uñas y limpieza de oídos

El corte regular de uñas es importante para prevenir que se rompan o se claven en la piel de tu mascota. Si no te sientes cómodo cortando las uñas de tu mascota, puedes acudir a un veterinario o a un peluquero canino para que lo hagan por ti.

La limpieza regular de los oídos también es esencial para prevenir infecciones y problemas de audición. Utiliza un limpiador de oídos específico para mascotas y sigue las instrucciones del fabricante para realizar la limpieza de forma segura.

Cuidado dental

El cuidado dental es fundamental para mantener la higiene de las mascotas. El cepillado regular de los dientes ayuda a prevenir la acumulación de placa y sarro, que pueden causar enfermedades periodontales y otros problemas bucales. Utiliza un cepillo de dientes y pasta dental específicos para mascotas, ya que los productos para humanos pueden ser tóxicos para ellos.

Higiene diaria de una mascota

Alimentación y agua

Una buena alimentación es fundamental para mantener la higiene de las mascotas. Proporciona a tu mascota una dieta equilibrada y adecuada a sus necesidades nutricionales. Asegúrate de que siempre tenga acceso a agua fresca y limpia.

Paseos y ejercicio

Los paseos y el ejercicio regular son importantes para mantener la higiene de las mascotas. El ejercicio ayuda a mantener un peso saludable y a prevenir la obesidad, que puede tener consecuencias negativas para la salud de tu mascota. Además, los paseos permiten que tu mascota haga sus necesidades fuera de casa, lo que contribuye a mantener la higiene de tu hogar.

Supervisión de la piel y pelaje

Supervisa regularmente la piel y el pelaje de tu mascota para detectar cualquier signo de problemas o enfermedades. Presta atención a la presencia de irritaciones, heridas, bultos o cambios en el pelaje. Si observas algo inusual, consulta a un veterinario para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Consejos para mantener la higiene de los animales

Visitas regulares al veterinario

Realiza visitas regulares al veterinario para asegurarte de que tu mascota esté en buen estado de salud. El veterinario podrá realizar revisiones periódicas y vacunaciones, así como proporcionarte consejos específicos para el cuidado de tu mascota.

Control de parásitos

Mantén a tu mascota protegida contra parásitos externos e internos. Utiliza productos antipulgas y garrapatas de forma regular y administra desparasitantes internos según las indicaciones del veterinario.

Entrenamiento de higiene

Si tienes un perro, es importante entrenarlo para que haga sus necesidades en el lugar adecuado. Establece una rutina de paseos y refuerza positivamente cuando haga sus necesidades en el lugar correcto. Si tienes un gato, asegúrate de proporcionarle una bandeja de arena limpia y accesible.

La higiene y el cuidado de las mascotas son fundamentales para garantizar su bienestar y salud. Mantener una buena higiene previene enfermedades y problemas de salud, y contribuye a que tu mascota se vea y se sienta bien. Sigue estos consejos básicos y consulta a un veterinario para obtener más información sobre cómo cuidar la higiene de tu mascota de manera adecuada.

Mascota: la importancia crucial del cuidado de las garras de tu gato

 


Si tenés un gato como mascota, descubrí cuándo y cómo cortarle las garras. La importancia de este cuidado.

Por Sitio Andino Lifestyle

Cortar las garras de tu mascota puede parecer innecesario, pero en algunos casos es fundamental para su bienestar. Las garras de los gatos crecen constantemente y, si no se desgastan de forma natural, pueden convertirse en un problema. Pueden enredarse en tejidos, causar heridas o incluso afectar su movilidad. Conocé cada cuánto cortarlas y cómo hacerlo correctamente.

Las garras son una parte esencial del gato: le permiten trepar, cazar y defenderse. Además, son una herramienta de comunicación y sirven para marcar territorio. Sin embargo, los gatos domésticos suelen desgastar menos sus uñas que los que viven en libertad. Esto hace que crezcan demasiado y necesiten un recorte ocasional para evitar molestias o accidentes.

Mascota: la importancia crucial del cuidado de las garras de tu gato

Mascota: la importancia crucial del cuidado de las garras de tu gato

¿Qué pasa si no le cortás las garras a tu gato?

Si las garras de tu gato crecen demasiado, pueden volverse un peligro tanto para él como para quienes lo rodean. Pueden clavarse en sus almohadillas, causándole dolor e infecciones. Además, pueden engancharse en alfombras o muebles, provocando lesiones en sus patas. También es más probable que arañe muebles y personas sin querer.

Para saber si tu gato necesita un corte de uñas, observá estos signos:

  • Sus garras suenan al caminar sobre superficies duras.
  •  Se engancha con facilidad en mantas, ropa o muebles.
  •  Sus garras parecen largas y curvadas, incluso retraídas.

En general, se recomienda cortar sus GARRAS cada 2 a 4 semanas, dependiendo de cuánto las desgasten naturalmente.

Mascota: la importancia crucial del cuidado de las garras de tu gato

Mascota: la importancia crucial del cuidado de las garras de tu gato

Cómo cortar las garras de tu gato de manera correcta

Para cortar las uñas de tu gato de forma segura, seguí estos pasos:

  • Usá un cortaúñas especial para gatos.
  •  Elegí un momento en que tu gato esté tranquilo.
  •  Presioná suavemente la pata para que la garra salga.
  •  Cortá solo la punta transparente, evitando la parte rosada.
  •  Recompensalo con mimos o premios para que asocie la experiencia con algo positivo.

No uses tijeras comunes ni cortes demasiado cerca de la base de la uña. Si cortás la parte rosada, podés lastimarlo y provocar sangrado. Además, proporcionale rascadores para que desgaste sus uñas naturalmente y reducí la necesidad de cortes frecuentes. Siguiendo estos consejos, ayudarás a que tu mascota tenga unas uñas saludables y evitarás posibles complicaciones./LN.

Mascotas antes que hijos: la tendencia que dispara la demanda de veterinarios

 


El cambio en las prioridades de las familias modernas impulsa un auge en el sector veterinario y el cuidado animal

Guardar
Hoy en día, muchas personas
Hoy en día, muchas personas en edades productivas están optando por un estilo de vida que incluye a las mascotas como protagonistas y esto afecta favorablemente a la industria veterinaria (Imagen ilustrativa Infobae)

En las últimas décadas, se ha observado un cambio significativo en las prioridades de las generaciones más jóvenes, particularmente en la Generación Z y los Millennials. Mientras que para generaciones anteriores la paternidad era un objetivo central en la vida, hoy muchas personas en edades productivas están optando por un estilo de vida que incluye a las mascotas como protagonistas.

Este fenómeno, conocido como la “mascotización” del hogar, no solo refleja una transformación en los valores sociales y culturales, sino que también ha generado un impacto económico notable, especialmente en la industria veterinaria, que vive una expansión sin precedentes.

Cambio en las prioridades de las generaciones jóvenes

Las razones detrás de esta tendencia están profundamente relacionadas con factores económicos y con los nuevos estilos de vida. La dificultad para adquirir viviendas, los altos costos de crianza de hijos y la búsqueda de mayor libertad personal han llevado a que muchos jóvenes pospongan o directamente descarten la idea de tener hijos. En su lugar, elige mascotas como compañeros de vida. Esto les permite satisfacer la necesidad de cuidado y compañía sin asumir las responsabilidades de la paternidad.

Además, las generaciones jóvenes valoran este vínculo emocional, sumado a la flexibilidad que implica tener un animal de compañía. Así, los perros, gatos y otras mascotas han adquirido un papel central en la vida cotidiana de millones de personas, lo que repercute en el crecimiento de sectores vinculados al cuidado animal.

Crecimiento de la industria veterinaria

Con esta tendencia, hay un
Con esta tendencia, hay un gran crecimiento en la industria veterinaria (Imagen Ilustrativa Infobae)

Uno de los efectos más evidentes de esta nueva dinámica es la expansión acelerada de la industria veterinaria. En Estados Unidos, las ofertas de empleo para veterinarios crecieron un 124% desde 2021, según el informe Best Jobs 2025 de Indeed. Este fenómeno no es exclusivo del mercado estadounidense, ya que el aumento en el gasto relacionado con mascotas se extiende a nivel global.

En países como Reino Unido y Canadá, los servicios veterinarios han experimentado un aumento significativo en la demanda, lo que ha impulsado la apertura de clínicas, hospitales para animales y programas de especialización en diversas áreas de la salud animal. Al mismo tiempo, sectores relacionados, como seguros para mascotas, nutrición premium y productos especializados, también han registrado un notable incremento en sus ventas.

Este crecimiento no solo beneficia a la industria en términos económicos, sino que también está cambiando la percepción y el acceso a la atención veterinaria. Procedimientos que anteriormente eran considerados inusuales o inaccesibles, como terapias avanzadas y cirugías complejas, hoy son una prioridad para los dueños de mascotas, lo que pone de manifiesto el compromiso de las personas con el bienestar de sus compañeros animales.

Diferencias generacionales en el gasto en mascotas

Una característica destacada de esta tendencia es la diferencia en el gasto que cada generación destina al cuidado de sus mascotas. En Estados Unidos, los datos revelan que la Generación Z gasta en promedio USD 178 al mes en sus animales, casi el doble de los USD 90 que destinan los Baby Boomers (nacidos entre 1945 y 1964).

Esta disparidad no solo responde a los mayores ingresos disponibles de las generaciones jóvenes en relación con sus compromisos familiares, sino también a la percepción de las mascotas como miembros de la familia, lo que incentiva mayores inversiones en su bienestar.

Las generaciones más jóvenes priorizan productos y servicios de alta calidad, desde alimentos premium hasta accesorios diseñados para el confort y el entretenimiento de las mascotas. Este enfoque hacia la calidad no solo refleja una preocupación genuina por la salud y felicidad de los animales, sino también un cambio cultural en la forma en que las personas interactúan y se relacionan con sus mascotas.

Impacto global de la “mascotización”

El descenso sostenido de la
El descenso sostenido de la tasa de natalidad contrasta con el crecimiento del número de mascotas registradas en la última década (Imagen ilustrativa Infobae)

El fenómeno de la mascotización no es exclusivo de un país o región, sino que tiene repercusiones globales. En España y América Latinael descenso sostenido de la tasa de natalidad contrasta con el crecimiento del número de mascotas registradas en la última década. Esta tendencia refleja una transformación en la estructura familiar, en la que los animales se convierten en los nuevos receptores de cuidado y atención.

A nivel global, la industria veterinaria y los sectores relacionados se han adaptado rápidamente a este nuevo panorama. La aparición de productos personalizados, servicios de entrenamiento y consultas de salud preventiva son apenas una muestra de cómo las mascotas han pasado a ocupar un lugar central en las dinámicas económicas y sociales.

En países desarrollados, la demanda de servicios veterinarios ha llevado a la modernización de las infraestructuras clínicas y a la incorporación de tecnologías avanzadas. Al mismo tiempo, las plataformas digitales de atención médica para mascotas han comenzado a ganar relevancia, lo que permite a los dueños acceder a consultas y tratamientos de manera remota.

Transformaciones sociales y culturales

La integración de las mascotas en las dinámicas familiares modernas ha generado transformaciones sociales y culturales de gran alcance. Hoy, las mascotas son consideradas como miembros plenos de la familia, lo que ha llevado a cambios en prácticas y rituales cotidianos. Desde la celebración de cumpleaños para perros y gatos hasta la creación de espacios públicos diseñados específicamente para ellos, como parques y hoteles, la influencia de los animales en la vida diaria es cada vez más evidente.

Además, este fenómeno está redefiniendo los estándares de bienestar animal, fomentando una mayor concientización sobre la adopción responsable, los derechos de los animales y la importancia de brindarles una vida digna y saludable. Estas transformaciones no solo benefician a las mascotas, sino que también reflejan un cambio más amplio en los valores sociales, donde la empatía y la conexión emocional con los animales adquieren un protagonismo central.

La preferencia de las generaciones jóvenes por las mascotas sobre los hijos está transformando profundamente las estructuras económicas, sociales y culturales en todo el mundo. Este fenómeno, que refleja un cambio en las prioridades de vida, ha impulsado un aumento sin precedentes en la industria veterinaria y ha situado a las mascotas en el centro de las dinámicas familiares contemporáneas.